Siete indicadores útiles de TradingView

Descubra los indicadores técnicos de TradingView y aprenda a utilizarlos como parte de su estrategia de trading.

¿Qué son los indicadores de TradingView?

Los indicadores de TradingView recopilan una amplia gama de datos históricos, como precios de apertura y cierre, precios mínimos y máximos, y volúmenes de negociación, para permitirle analizar instrumentos financieros y tomar decisiones de trading informadas. Muchos traders utilizan estos indicadores de análisis técnico para planificar sus operaciones, establecer puntos de entrada y salida, y pronosticar posibles movimientos de precios.

  1. En este artículo, hablaremos sobre estos siete indicadores técnicos en TradingView:

  • Índice de fuerza relativa (RSI)

  • Media móvil (MA)

  • Media móvil de Convergencia/Divergencia (MACD)

  • Bandas de Bollinger

  • Retroceso de Fibonacci

  • Oscilador estocástico

  • Perfil de volumen

¿Dónde puedo encontrar los indicadores de TradingView?

Puede acceder a los indicadores mencionados anteriormente y a muchos otros en TradingView. Primero, abra un gráfico: desde la página de inicio de TradingView, seleccione Productos en la barra de navegación superior, seleccione Supergráficos, y busque el instrumento financiero que desea ver. Luego seleccione Indicadores en la barra de navegación sobre el gráfico y seleccione o busque el indicador que desea agregar a su gráfico. Para guardar un indicador en su pestaña de favoritos, seleccione el icono de estrella a la izquierda del indicador.

Indicadores TradingView: Siete herramientas de análisis técnico útiles

1. Índice de fuerza relativa

Tradingview - best indicators - Relative strength index

El índice de fuerza relativa (RSI) es un indicador de momentum que mide la velocidad y magnitud de los movimientos de precios de un instrumento financiero. El RSI, que típicamente se muestra en un gráfico de líneas debajo del gráfico de precios del instrumento, funciona en una escala de cero a 100. Una lectura de 70 o superior puede indicar condiciones de sobrecompra, mientras que una lectura de 30 o inferior puede sugerir condiciones de sobreventa. La lectura se basa en una comparación de la fuerza del instrumento en los días en que su precio sube con los días en que su precio baja.

Los traders pueden utilizar el RSI, junto con otros indicadores técnicos y su propia comprensión del mercado, para confirmar tendencias de precios, identificar oportunidades potenciales e intentar cronometrar su entrada o salida de un mercado.

2. Media móvil

Tradingview - best indicators - Moving average

El indicador de media móvil (MM) permite a los traders ver tendencias en el precio de un instrumento financiero a lo largo del tiempo, suavizando el 'ruido' de las fluctuaciones de precios a corto plazo. Representado como un gráfico de líneas, la MM muestra el precio promedio de un instrumento durante un período específico, generalmente apareciendo como una superposición en un gráfico de precios.

Los traders pueden ver diferentes tipos de MM en TradingView, incluyendo:

  • Media móvil simple (MMS): La MMS es un indicador rezagado que muestra el precio promedio de un instrumento durante un período de tiempo específico. Se llama 'móvil' porque el promedio cambia constantemente a medida que el precio del instrumento sube y baja.

  • Media móvil exponencial (MME): Al igual que la MMS, la MME sigue las tendencias de precios a lo largo del tiempo, pero la MME es una media móvil ponderada que da más importancia a los datos de precios recientes dentro del período de tiempo mostrado.

  • Media móvil ponderada por volumen (MMPV): La MMPV calcula el precio promedio de un instrumento durante un período específico, pero da más peso a los movimientos de precios impulsados por grandes volúmenes de negociación, esencialmente para resaltar períodos en los que altos niveles de participación del mercado envían los precios al alza o a la baja. Esto contrasta con la MMS, que trata todos los puntos de precio por igual, independientemente del volumen de negociación y el sentimiento del mercado.

Los traders pueden utilizar las MM para identificar la dirección de una tendencia y para medir posibles puntos de pivote donde los precios pueden cambiar de dirección. Por ejemplo, si un instrumento cae hasta su MME de 200 días, un trader podría esperar que el precio rebote, con la MME potencialmente actuando como soporte.

3. Media móvil de Convergencia/Divergencia

Tradingview - best indicators - Moving average convergence divergence

La media móvil de convergencia/divergencia (MACD) es un indicador de impulso que puede ayudar a los traders a identificar tendencias y oportunidades potenciales de trading.

Compuesto por tres partes, los gráficos MACD incluyen la línea MACD (que representa la distancia entre una media móvil más corta y una más larga), la línea de señal (que muestra cambios en el impulso del precio), y un histograma (que ilustra la diferencia entre las líneas MACD y de señal).

El MACD es uno de los indicadores técnicos más populares porque muestra la dirección de una tendencia y la fuerza de las señales de compra o venta. Como con todos los indicadores en TradingView, debe utilizarse junto con otros indicadores.

4. Bandas de Bollinger

Tradingview - best indicators - Bollinger Bands

Las Bandas de Bollinger muestran el precio y la volatilidad de un instrumento financiero a lo largo del tiempo. En el análisis técnico, la volatilidad se refiere a las fluctuaciones de precio de un instrumento – cuánto sube y baja el precio dentro de un período de tiempo dado.

Las bandas superior e inferior de Bollinger se trazan a una desviación estándar de una media móvil simple del precio del instrumento. Las bandas se ensanchan cuando el precio de un instrumento se vuelve más volátil y se estrechan cuando es más estable.

Muchos traders podrían considerar que un instrumento está sobrecomprado cuando su precio se acerca a la banda superior y sobrevendido cuando se acerca a la banda inferior, ayudándoles a establecer posibles puntos de salida y entrada para sus operaciones.

5. Retroceso de Fibonacci

Tradingview - best indicators - Fibonacci retracement

El retroceso de Fibonacci es un indicador técnico que se puede utilizar para resaltar posibles niveles de soporte y resistencia dentro de un mercado. La secuencia de Fibonacci es una serie de números en la que cada número (excepto los dos primeros) es igual a la suma de los dos números anteriores:

0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, etc.

En el análisis técnico, los traders se centran en los porcentajes clave 23.6%, 38.2%, 50%, 61.8%, 78.6% y 100%, que se derivan de relaciones matemáticas dentro de la secuencia de Fibonacci. Los niveles de retroceso de Fibonacci aparecen como líneas horizontales en el gráfico de precios de un instrumento, ayudando a los traders a identificar áreas donde el precio de un instrumento podría encontrar soporte o resistencia. Los traders también pueden usar los retrocesos de Fibonacci para anticipar futuros movimientos de precios y para informar su pensamiento al agregar órdenes de stop-loss a sus operaciones.

Como muestra la imagen a continuación, las líneas horizontales se dibujan en el gráfico, con la primera al 100% (el máximo en el gráfico), la segunda al 78.6%, la tercera al 61.8%, la cuarta al 50%, la quinta al 38.2%, la sexta al 23.6% y la última al 0% (el mínimo reciente en el gráfico). Después de un cambio significativo de precio hacia arriba o hacia abajo, los nuevos niveles de soporte y resistencia a menudo se encuentran en o cerca de estas líneas.

Al igual que con todos los indicadores de esta lista, los retrocesos de Fibonacci suelen utilizarse en combinación con otros indicadores.

6. Oscilador estocástico

Tradingview - best indicators - Stochastic oscillator

El oscilador estocástico es un indicador de impulso que mide la relación entre el precio de cierre de un instrumento financiero y su rango de precios durante un período de tiempo. Puede ayudar a los traders a evaluar si un instrumento está sobrecomprado o sobrevendido.

En TradingView, el oscilador estocástico aparece debajo del gráfico de precios de un instrumento. El indicador tiene dos líneas, conocidas como las líneas K y D. La línea K – la línea principal en un oscilador estocástico – muestra el precio actual del instrumento como un porcentaje del rango de precios reciente, esencialmente mostrando qué tan cerca está el precio actual del máximo o mínimo reciente. Mientras tanto, la línea D es una media móvil de tres períodos de la línea K.

El oscilador estocástico representa los precios recientes en una escala de 0 a 100. Cuando la línea K está por encima de 80, el instrumento está cerca de la parte superior de su rango y puede considerarse sobrecomprado. Una lectura por debajo de 20 indica que un instrumento está cerca de la parte inferior de su rango y puede estar sobrevendido.

7. Perfil de volumen

Tradingview - best indicators - Volume profile

El perfil de volumen muestra el número de operaciones en un instrumento financiero a varios niveles de precio durante un período específico. Mostrado como un histograma horizontal, cada barra representa el volumen de operaciones a un punto de precio dado.

Mientras que los indicadores de volumen tradicionales muestran el volumen de operaciones durante horas, días o meses, los perfiles de volumen ofrecen una visión más matizada de la actividad de negociación en cada punto de precio.

Los operadores pueden utilizar estos perfiles junto con otros indicadores para resaltar niveles de soporte y resistencia, confirmar tendencias y planificar sus operaciones.

TRADING CON CFD

¿Preparado para dar el salto?

CMC Markets ofrece cuentas reales para traders con experiencia.