Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 73% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Sistema Interno de Información

Principios de la Política del Canal de Denuncias

ALCANCE

La Política del Sistema Interno de Información (Canal de Denuncias) así como este resumen de la Política (en lo sucesivo, ambas serán referenciadas como “la Política”) de CMC MARKETS en España (“CMC” en adelante) son responsabilidad de la Compliance Manager de España y está disponible a través de Policy Hub para todos los miembros del Grupo, en especial, para los sometidos a legislación española y los que desarrollan su trabajo o parte del mismo en España o con efectos en España.

La gestión del Sistema Interno de Información será también responsabilidad de la Compliance Manager, quien se encargará de que todos los trabajadores y terceros relacionados tengan conocimiento de su existencia.

Se revisará siempre que haya un cambio relevante en la normativa o cuando ocurra un evento que aboque a una modificación de la misma. Independientemente de lo anterior, el documento se revisará al menos una vez al año para garantizar que siga reflejando las buenas prácticas y que siga apoyando los principios y valores de CMC.

Cualquier duda sobre la Política y sobre el Sistema Interno de Información podrá ser consultada a la Compliance Manager de España.

Esta Política cumple con la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción y alcanza y se aplica a todas las personas que trabajan para CMC o en nombre de CMC (directivos, empleados, proveedores, agentes, becarios, representantes, etc.).

Esta Política también se aplica al personal que trabaja fuera del centro de trabajo, por ejemplo, cuando el lugar de trabajo no esté bajo el control o la gestión directa de CMC.

Todo el personal de CMC debe cumplir con la presente Política.

Esta Política no forma parte del contrato de trabajo de ningún empleado y CMC puede modificarla a su exclusivo, siendo que la misma se encuentra a disposición de todo el Personal y que se programan formaciones periódicas para que sea conocida por todos, comunicándose cualquier modificación relevante mediante correo electrónico.

Este es un resumen de la Política, la cual está puesta a disposición de todos los empleados de forma interna.

OBJETIVOS

CMC está comprometida con los más altos estándares de honestidad, integridad y responsabilidad y alienta a cualquier miembro del Personal a que reporte cualquier negligencia o comportamiento poco ético real o sospechoso que ocurra en CMC al Compliance Manager o a cualquier superior jerárquico.

Los objetivos de esta Política son:

Alentar al Personal de CMC a denunciar cualquier irregularidad que se detecte lo antes posible ya sea de forma verbal o escrita, quedando garantizada la confidencialidad de la identidad del informante y de cualquier tercero mencionado en la comunicación, y de las actuaciones que se desarrollen en la gestión y tramitación de la misma, así como la protección de datos, impidiendo el acceso de personal no autorizado,

Garantizar al Personal que no existirán represalias por la presentación de denuncias o comunicaciones, protección que se extenderá, aunque se presenten denuncias cuyo contenido esté equivocado, siempre que se comunique mediando buena fe;

Orientar al Personal sobre cómo plantear las denuncias y comunicaciones y establecer un responsable del Sistema,

Enunciar los principios generales en materia de Sistemas internos de información y defensa del informante, garantizando la publicidad del mismo en el seno de CMC, quedando igualmente reflejado en esta Política el procedimiento de gestión de las informaciones recibidas.

Informar al Personal de que el incumplimiento de la obligación de informar o comunicar a la Compliance Manager la comisión de una conducta irregular o ilícita de la que se tenga certeza o sospecha fundada, así como la comunicación de una denuncia falsa o infundada, tendrán la consideración de infracciones muy graves.

DEFINICIÓN

Esta sección y toda la Política deben leerse en conjunto con la Política de Denuncias del Grupo, cualquier palabra en mayúsculas aquí no definida está referenciada en la Política de Denuncias del Grupo.

Un denunciante es una persona que plantea una denuncia/comunicación relacionada con irregularidades e incumplimientos. Si un miembro del Personal tiene una denuncia que plantear, debe informar a CMC según el proceso descrito en esta Política.

Una lista no exhaustiva de irregularidades o incumplimientos que deben informarse de conformidad con esta Política incluye la ocurrencia o probable ocurrencia de cualquiera de las siguientes actuaciones (puede haber otros tipos de malas prácticas y/o comportamientos poco éticos que no se hayan enumerado a continuación y que sean reportables):

negligencia financiera, irregularidad o fraude por parte de un miembro del personal;

incumplimiento de obligaciones legales o reglamentarias;

incumplimiento de normativa interna de CMC;

peligros para la salud y la seguridad del personal o daños al medio ambiente;

soborno y corrupción;

blanqueo de capitales;

uso o divulgación no autorizados de información confidencial;

conducta que pueda dañar la reputación y el bienestar financiero de CMC;

conducta inapropiada o comportamiento poco ético, incluido el hecho de no declarar posibles conflictos de intereses o no cumplir con una política interna o el Código de conducta de CMC,

incumplimiento de las instrucciones o engaño deliberado a una autoridad reguladora o auditor designado; o

intentar ocultar cualquiera de los puntos mencionados anteriormente.

En resumidas cuentas, solo podrán instrumentarse comunicaciones que versen sobre:

Hechos o sospechas sobre conductas relativas a la comisión de delitos e infracciones o incumplimientos del Código Ético y del resto de la normativa interna.

Consultas relativas al Código Ético, al Plan de Prevención y Gestión de Riesgos Penales de España y al resto de la normativa interna.

Las Denuncias generalmente se dirigirán contra un miembro del personal, pero a veces pueden estar relacionadas con las acciones de un tercero, como un cliente o un proveedor. Si un miembro del personal quiere denunciar sobre cualquier irregularidad, debe informarse de manera confidencial de acuerdo con esta Política.

Las quejas relacionadas con las circunstancias personales/individuales de un miembro del personal en el trabajo (por ejemplo, su tratamiento o condiciones de empleo) están expresamente excluidas del alcance de esta Política y deben plantearse ante el superior directo correspondiente, RR.HH.

Si no está seguro de si algo está dentro del alcance de esta Política, debe buscar orientación por parte de la Compliance Manager. No permita que esa inseguridad le frene a denunciar una conducta irregular.

PRESENTAR DENUNCIA, QUEJA O COMUNICACIÓN

No es necesario que el denunciante demuestre que realmente se ha cometido alguna infracción; el denunciante puede simplemente tener una creencia razonable de que se ha cometido o de que es probable que se cometa una infracción. La Infracción puede estar relacionada con cualquier irregularidad en cualquier lugar donde opere CMC y no se limita a asuntos que surjan puramente en la ubicación particular del Denunciante.

El Denunciante debe actuar siempre de buena fe. Aquellos usuarios que hagan uso de la Política para formular comunicaciones o denuncias de buena fe no podrán ser sancionados disciplinariamente, ni despedidos ni ser destinatarios de medidas que perjudiquen o damnifiquen su puesto de trabajo.

La imposición de cualquier tipo de medida asimilable a las características descritas, la amenaza de su aplicación o la detección de conductas discriminatorias, degradantes y vejatorias serán investigadas, perseguidas y, en su caso, puestas en conocimiento de las autoridades competentes para su resolución y la aplicación de las sanciones correspondientes.

Las denuncias, quejas o comunicaciones se pueden plantear ante la Compliance Manager mediante una reunión en persona, mediante una videoconferencia o por teléfono u otros medios de comunicación de voz, correo electrónico o postal, o a través de Safecall.

Confidencialidad y anonimato

En cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de enero, CMC aceptará y procesará las denuncias interpuestas de forma anónima. Si durante el proceso de investigación resulta necesario conocer la identidad del denunciante, se solicitará, protegiéndole y respetándole en la medida de lo posible.

En caso de no obtenerse la identidad del denunciante y de no poder seguir por ese motivo con la investigación de la denuncia, ésta quedará archivada.

PROTECCIÓN

CMC entiende que la decisión de un denunciante de denunciar una irregularidad puede ser difícil de tomar (especialmente si existe temor a represalias por parte de quienes cometen la mala práctica y/o el comportamiento poco ético) y de ninguna manera debería resultar en que el denunciante sufra victimización, perjuicio y/o abuso.

CMC no debe amenazar ni tomar represalias contra los denunciantes de ninguna manera. El personal que se comporte de tal manera con los denunciantes o, en general, con cualquier otro miembro de CMC, puede estar sujeto a medidas disciplinarias.

Si un denunciante cree que ha sufrido un trato perjudicial o victimización, debe informar al responsable de denuncias designado o a un miembro del equipo de RR.HH lo antes posible.

AYUDA SOBRE LA POLÍTICA

Si un miembro del Personal necesita más información o tiene alguna pregunta o dudas con respecto a esta Política, debe comunicarse con el correo electrónico creado al afecto para los casos relacionados con España: denunciasespana@cmcmarkets.com

Herramienta de denuncia en línea y línea directa: Safecall

Safecall proporciona una línea de denuncia confidencial e independiente donde puede plantear sus denuncias, quejas y comunicaciones relativas a los incumplimientos y las irregularidades reguladas en esta Política. Las llamadas son atendidas por personal formado y serán tratadas con total confidencialidad. Se enviará un informe de la llamada al Responsable de RRHH del Grupo en primera instancia.

Safecall no revelará su nombre a CMC si desea permanecer en el anonimato, pero debe especificarlo al momento de realizar la denuncia.

Puede ponerse en contacto con Safecall las 24 horas del día, los siete días de la semana a través de un número de teléfono gratuito, en España es el 00 800 7233 2255. No obstante, el siguiente enlace proporciona una lista de números de teléfono gratuitos a los que llamar según el país desde el que llame

https://www.safecall.co.uk/en/file-a-report/telephone-numbers/

Alternativamente, se puede contactar con Safecall a través de la web https://www.safecall.co.uk/report/

Puede encontrar detalles sobre cómo Safecall gestionará sus datos personales aquí: https://www.safecall.co.uk/file-a-report/

También puede informar de forma anónima por correo postal. Cualquier correo debe marcarse para la atención la Compliance Manager de España.

Hello, we noticed that you’re in the UK.

The content on this page is not intended for UK customers. Please visit our UK website.

Go to UK site

Bienvenido a CMC Markets

Tenga en cuenta que está accediendo a una web en la que se ofrecen CFD. Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD con anterioridad a su acceso.

Confirmo que accedo a la web bajo mi propia iniciativa sin haber sido redirigido desde ningún otro sitio web ni a través de ningún mensaje publicitario, y que la finalidad de mi acceso es obtener más información acerca de los productos y servicios que ofrece CMC Markets.

Regulación | Legal | Información importante | Privacidad | Cookies

Dado que los CFD son un producto complejo, no pueden ofrecerse al público en general y estamos sujetos a ciertas restricciones normativas en relación con la comercialización y publicidad de los mismos. Por lo tanto, los usuarios sólo pueden acceder a nuestro sitio web por iniciativa propia.
Para más información, puede consultar la Resolución de la CNMV aquí.