El reconocimiento de tendencias es un factor fundamental para garantizar el éxito de cualquier estrategia de trading. Muchas estrategias de inversión buscan sacar provecho de las tendencias de los mercados. La idea es entrar en el mercado cuando se inicia una nueva tendencia y mantener la posición abierta hasta que algo indique que la tendencia está llegando a su fin.
Los analistas técnicos se sirven de un conjunto de herramientas que les ayudan en este proceso. Algunas herramientas indican la tendencia actual, mientras que otras resultan útiles a la hora de decidir si la tendencia actual está a punto de cambiar. Estas herramientas incluyen patrones de precios, así como indicadores, osciladores y estudios. Para utilizarlas de manera eficaz, primero debe comprender la tendencia que se está produciendo.
Una tendencia es simplemente la dirección general en la que los precios tienden a moverse. Los análisis técnicos emplean una definición más estricta. Es relativamente fácil comprobar cuál es la dirección general de un precio cuando se consulta el histórico de precios, pero no es igual de sencillo entender cómo afecta a la situación actual. Aplicar una definición más estricta puede resultar bastante útil.
Tendencia alcista
La tendencia alcista se produce cuando el precio sigue una sucesión de máximos (o picos) y mínimos (también denominados puntos mínimos) más altos. Véase la representación teórica en la figura 1.1. Una tendencia alcista se considera intacta si el precio baja respecto al stop de la tendencia alcista a niveles más altos que las bajadas anteriores.
La figura 1.3 muestra un ejemplo práctico en el que la tendencia alcista muestra una progresión constante de máximos y mínimos más altos. Al final del gráfico se puede concluir que, técnicamente, la tendencia alcista está intacta.
Tendencia bajista
La tendencia bajista se produce cuando el precio sigue una sucesión de máximos (o picos) y mínimos (también denominados puntos mínimos) más bajos. Véase la representación teórica en la figura 1.2. Una tendencia bajista se considera intacta si el precio sube respecto al stop de la tendencia bajista actual a niveles más bajos que las subidas anteriores, tal y como se muestra en la figura 1.2.
El gráfico de la figura 1.4 muestra un mercado bajista y un mercado alcista en secuencia. Las tendencias no son eternas, por lo que es importante emplear un enfoque diferente si el comportamiento del precio sugiere cambios en la tendencia.
El soporte, como su propio nombre indica, señala un nivel o área de precio en un gráfico inferior al precio de mercado actual, donde el interés por comprar es lo suficientemente latente como para superar la presión por vender. Como consecuencia, la bajada del precio se detiene y los precios vuelven a subir.
Los puntos mínimos y los picos de las tendencias se conocen asimismo como niveles de soporte y resistencia, respectivamente. La identificación de estos niveles constituye una de las habilidades más importantes del análisis técnico.
Resistencia es lo contrario de soporte. Representa un nivel o área de precio superior al precio de mercado actual, donde la presión por vender puede superar la presión por comprar, lo que hace que el precio baje nuevamente frente a la tendencia alcista. Cabe destacar que un pico anterior no implica que las subidas posteriores fallen definitivamente y con precisión en ese nivel, o por debajo de éste, sino más bien que se podría anticipar la resistencia en el área general.
Encontrar soportes y resistencias significa determinar qué precios fundamentales definen la tendencia y son más importantes respecto a otros precios. Existen guías y reglas para determinar la legitimidad y la fuerza de un nivel de precios, independientemente de si se trata de soporte o resistencia. Éstas incluyen:
Uno de los mejores usos de los soportes y resistencias es el entrar y salir de las posiciones con una configuración eficiente de la gestión del riesgo. Entre sus usos prácticos se incluyen:
Una vez interrumpidos, los niveles de soporte y resistencia invierten sus propios papeles. Este es un aspecto clave de la identificación de soporte y resistencia: una vez que un nivel (sea de apoyo o resistencia) se interrumpe, la característica técnica del nivel se invierte. Esto significa que un soporte interrumpido se convierte en resistencia y una resistencia interrumpida se convierte en soporte. Esto se puede apreciar en la figura 2.4.
Una de las figuras técnicas más útiles es el canal. Se trata de una estrategia simple y mecánica que se detalla a continuación.
El primer paso consiste en identificar el soporte y la resistencia que unen el movimiento de precios actual y reciente observado. Una vez hecho esto, la teoría pauta introducir las órdenes de compra y venta de forma apropiada, cerca y por encima de los niveles de soporte, y cerca y justo por debajo de los niveles de resistencia, respectivamente. A continuación, la praxis más prudente dicta aplicar órdenes stop loss (por ejemplo, órdenes de salida) a las órdenes de compra (o venta).
Un ejemplo:
Un ejemplo básico de estrategia de trading con riesgo limitado planificado (por ejemplo, la diferencia entre nuestras órdenes y la salida) para obtener el retorno esperado. Existen dos escenarios posibles que pueden derivarse de esta estrategia:
Si se utiliza la estrategia de trading que se indica en la figura 3.2 y se introduce una posición de venta, se producirá uno de los dos eventos que Se indican en las figuras 3.3 y 3.4. La figura 3.3 muestra el escenario ideal. Una posición corta (de venta) se introduce en el vértice del rango, cerca del nivel alto de resistencia, mientras que se introduce una orden stop loss al otro lado de la resistencia.
Desde el punto de venta, el precio cae nuevamente hasta el extremo inferior del rango y la orden take profit (cerca del soporte) se activa de tal modo que la posición se cierra registrando ganancias.
La figura 3.4 muestra el escenario que cabría evitar, si bien el trader debe ser consciente de dicho escenario y estar preparado para hacerle frente. Una posición corta (de venta) se introduce en el vértice del rango, cerca del nivel alto de resistencia, mientras que se introduce una orden stop loss al otro lado de la resistencia. Desde el punto de venta, el precio —en lugar de caer— sube nuevamente hasta el extremo superior del rango. De este modo golpea y activa la orden stop loss. Por lo tanto esta posición se cierra con pérdidas. Nota: tenga en cuenta que este es un resumen muy básico de lo que podría ser una estrategia de trading. No deje nunca de aprender y practicar este ejercicio.
En este ejemplo, un soporte se ha visto interrumpido y el precio ha caído mucho más bajo. Con el tiempo el movimiento del precio se ha recuperado hasta volver justo por debajo del soporte anterior —que ahora se espera que se invierta y se convierta en un nivel de resistencia.
Existen dos opciones. La primera consiste en vender justo por debajo de la resistencia teniendo un stop loss en el otro lado anticipando la caída del precio. La segunda consiste en esperar para ver si se produce un breakout técnico (cuando el precio interrumpe la resistencia) y se puede introducir una orden de compra justo por encima de la interrupción con un stop loss ligeramente por debajo de la antigua resistencia (que se espera que ahora se convierta en soporte).
Otros patrones importantes a tener en cuenta:
El patrón de la figura 3.6 se conoce como «doble techo». Es un patrón de rango en el que se aprecian dos pruebas de resistencia seguidas de una caída de los precios hasta el nivel de soporte del rango definido, el cual se ve posteriormente interrumpido. Tenga en cuenta que el nombre del patrón no es tan importante cuanto el hecho de que un nivel principal identificado (en este caso el soporte) se ha visto cortado o interrumpido. Existen elaboraciones de estos patrones. Si por ejemplo hubiera habido tres pruebas distintas de la parte superior (o resistencia), seguidas de una caída de precios que interrumpe el soporte del rango, a esto se le llamaría «triple techo».
Los patrones se «confirman» cuando los niveles de soporte y resistencia se ven interrumpidos. De lo contrario se tratará sólo de patrones probables o provisionales.
CMC Markets es proveedor únicamente de servicios de ejecución. La información facilitada (independientemente de si declara alguna opinión) ha sido elaborada a efectos meramente informativos y no tiene en cuenta sus circunstancias u objetivos personales. Esta comunicación no constituye (ni debe interpretarse como que constituya) un asesoramiento en materia financiera, de inversión o de otra índole en el que fundamentar sus decisiones.