Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 73% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

¿Cómo está la corrección de la bolsa en EEUU?: pánico sí, pero no capitulación

Los principales CFDs sobre índices de bolsa de EEUU (US SPX 500, US 30, US NDAQ 100 y US Small Cap 2000) se encuentran en modo corrección y comienzan a probar / perder algunas referencias técnicas de medio / largo plazo importantes: como directrices alcistas y medias móviles simples de 200 sesiones.

Evolución a diferentes plazos de los CFDs bolsa de EEUU, tabla extraída de Next Generation a 20/03/25

Sentimiento de pánico en las bolsas con solo una moderada corrección

La bolsa está “algo” tocada y el sentimiento ha pasado rápidamente al modo pánico. Solo hace falta fijarnos en la encuesta de la AAII (American Association of Individual Investors) a los inversores minoristas donde el diferencial entre bajistas y alcistas lleva 4 semanas rondando los 40 puntos porcentuales, una acumulación de lecturas extremas no vistas en lo que llevamos de siglo.

Sorprenden el repentino avance a niveles de sentimiento tan negativo. En la Gran Recesión se alcanzaron estos niveles de pánico después de varios meses de mercado bajista y en la actualidad, los índices han experimentado una moderada corrección; cotizan a unos 10 puntos porcentuales de máximos históricos y se mantienen cerca de las medias móviles de largo plazo.

US 30 en gráfico semanal con MACD, gráfico extraído de Next Generation a 20/03/25

De hecho, la corrección no ha dañado la tendencia de largo plazo en los índices bursátiles y con los actuales niveles de pánico, por teoría de la opinión contraria, muchos podrían plantearse que estamos en un punto excelente para subirse al fondo alcista. Sin embargo, podría ser demasiado pronto y que quedase una vuelta de tuerca más en la corrección.

Cuando nos fijamos en la otra categoría de los indicadores contrarian o contrarios, los indicadores de posicionamiento, las lecturas no son, ni mucho menos tan extremas como las lecturas de sentimiento. Algunos ejemplos los tenemos en los indicadores de volatilidad más seguidos:

  • En el caso del VIX, el punto máximo alcanzado en esta corrección ha sido el 27,86%, sin llegar a superar la barrera de los 30 puntos porcentuales alcanzados en otras correcciones que dieron lugar a un suelo a medio plazo de mercado como en AGO24, OCT22 y JUN22.
  • En el caso del ratio put/call, el número de opciones put o de cobertura negociadas no han aumentado con intensidad y sigue siendo inferior a las de opciones call. La media de las últimas 10 sesiones de esta ratio se encuentra en el 0,92, muy lejos del 1,05 que señala extremo.

Se podría decir que el inversor parece tener mucho miedo (sentimiento de pánico) pero que no ha llegado la capitulación (no se ha decidido a cubrir sus posiciones o vender bolsa con suficiente intensidad).

Cuádruple hora bruja y niveles para decidir entre pullback o rebote

A corto plazo, pasado la reunión de la Fed, nos hemos quedado sin grandes catalizadores. Quizás mañana, tras el vencimiento de derivados (hay cuádruple hora bruja) podrían los índices de EEUU adquirir dirección y decidir si estamos ante un pullback para volver a caer o estamos ante un rebote que gana cuerpo.

Desde un punto de vista técnico, los niveles a corto plazo a vigilar y que podrían decidir la situación son el máximo y el mínimo de la semana pasada. En el caso del US NDAQ 100, el rebote podría afianzarse si consigue consolidar por encima de los 19.944 puntos. Por el contrario, por debajo de los 19.117 puntos, el pánico podría comenzar a convertirse en una capitulación.

US NDAQ 100 en gráfico diario con MACD, gráfico extraído de Next Generation a 20/03/25


CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.

Hello, we noticed that you’re in the UK.

The content on this page is not intended for UK customers. Please visit our UK website.

Go to UK site

Bienvenido a CMC Markets

Tenga en cuenta que está accediendo a una web en la que se ofrecen CFD. Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD con anterioridad a su acceso.

Confirmo que accedo a la web bajo mi propia iniciativa sin haber sido redirigido desde ningún otro sitio web ni a través de ningún mensaje publicitario, y que la finalidad de mi acceso es obtener más información acerca de los productos y servicios que ofrece CMC Markets.

Regulación | Legal | Información importante | Privacidad | Cookies

Dado que los CFD son un producto complejo, no pueden ofrecerse al público en general y estamos sujetos a ciertas restricciones normativas en relación con la comercialización y publicidad de los mismos. Por lo tanto, los usuarios sólo pueden acceder a nuestro sitio web por iniciativa propia.
Para más información, puede consultar la Resolución de la CNMV aquí.