Resultados empresariales del 4T24 positivos
El 66,2% de la capitalización del US SPX 500 ha publicado resultados del 4T24 y podemos ir sacando algunas conclusiones:
- Las sorpresas están siendo positivas: el 76,47% han superado en beneficios y el 60,8% en ventas, por encima de las medias históricas.
- El momento positivo aumenta. Los beneficios estarían creciendo al 14,8% interanual que es el nivel más alto desde la recuperación de la pandemia, apoyándose en unos márgenes operativos del 12,17%, pues los ingresos están crecen a menor ritmo, al 4,8% interanual.
- El movimiento es amplio. Los ingresos crecen en 8 de los 11 sectores (solo bajan en energía, industria y materiales) y los beneficios aumentan en 9 de los 11 sectores (solo bajan en energía y materiales).
Múltiplos de valoración elevados
Según los datos extraídos de S&P Dow Jones Indices, el S&P 500 presenta una rentabilidad por dividendo del 1,24% y una rentabilidad de los beneficios (inversa del PER) del 3,88% que es notablemente inferior al activo libre de riesgo; la TIR de las Notas a 10 años de EEUU se sitúa en el 4,45%.
Si miramos al futuro, el PER a 12 meses del S&P 500 se sitúa en 22,1x según calcula FactSet que se encuentra por encima de la media de los últimos 5 años (19,8x) y de la media de los últimos 10 años (18,2x).
US SPX 500 en gráfico semanal con ROC (52), gráfico de Next Generation a 10/02/25
![](https://assets.cmcmarkets.com/images/USSPX500a10FEB25.png)
Incertidumbre en aumento y guidance bajo presión
El tópico de esta temporada de resultados empresariales está siendo los aranceles. Según FactSet, el porcentaje de compañías que ha hecho referencia a los aranceles en la presentación de resultados alcanza el 50% (146 de 291 que han publicado cuentas), alcanzado niveles no vistos desde la anterior guerra comercial de Trump.
Algunas de las compañías están incorporando el posible impacto de los aranceles en sus previsiones o guidance. En la actualidad, 34 de las 55 compañías que han realizado previsiones (el 62%) lo han hecho a la baja.
“Los 7 magníficos” pierden terreno
NVIDIA publica resultados el 19 de febrero y el la última de “Los 7 magníficos” en rendir cuentas. Hasta el momento, los resultados no han convencido y tenemos a Microsoft (-2,79%), Alphabet (-2,09%), Apple (-9,10%), NVIDIA (-3,31%), Tesla (-10,45%) bajando en lo que llevamos de año. En positivo se encuentran Meta Platforms (+22,03%) y Amazon (+4,45%).
Evolución del US NDAQ 100 (rojo) y First Trust NASDAQ-100 Equal Weighted Index Fund (amarillo), gráfico de Next Generation a 10/02/25
![](https://assets.cmcmarkets.com/images/NASDAQvsEqualWeighed.png)
Una posible guerra arancelaria o comercial podría impactar negativamente en el crecimiento de las grandes megacorporaciones que tienen una mayor exposición al sector exterior. Esta circunstancia podría estar provocando que el US NDAQ 100 estuviese perdiendo terreno en lo que llevamos de año frente al índice equiponderado.
CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.